Nutrición deportiva: principios básicos (III): ¿por qué Sportdrink.es?

Los buenos hábitos de un deportista residen en dos pilares fundamentales, como venimos explicando:

Hidratación: Beber adecuadamente, con regularidad y con los componentes adecuados.
Recuperación: Debemos regenerar los depósitos glucógeno.

En la hidratación, desde Sportdrink.es recomendamos nuestras bebidas isótonicas porque contienen 4 elementos necesarios para el deporte:

Hidratos de carbono de rápida asimilación:

Nuestros productos isotónicos llevan fructosa y maltodextrina.

La fructosa es un glúcido simple, lo que permite aumentar la tasa de oxidación de la glucosa en sangre, evitando la saturación de los receptores de glucosa de las células, al utilizar distintos. Asimismo, evita la producción excesiva de insulina, aportando los nutrientes necesarios al cerebro sin llegar a la hipoglucemia.

Por su parte, la maltodextrina es otro tipo de hidratos de carbono, de origen en la glucosa, que aumenta el nivel energético muscular, dando más fuerza y evitando el catabolismo muscular (pérdida de fuerza) y aumentando la resistencia y evitando la aparición de la fatiga.

Esta combinación de dos tipos de carbohidratos facilita los efectos a corto y medio plazo.

Vitaminas y Minerales:

Nuestros productos Sportdrink Naranja y Sportdrink Lima Limón contienen 10 vitaminas:

-Grupo B, vitamina C y la vitamina E (antioxidante)

Al aumentar las ingesta calórica, sobre todo de hidratos de carbono, aumentan los requerimientos de las vitaminas implicadas en su metabolismo, que son fundamentalmente las del grupo B. Las vitaminas antioxidantes (C, E y A) previenen el daño muscular.

Taurina:

La taurina es un aminoácido que mejora la fuerza del músculo cardíaco. La taurina puede ayudar en la regulación del agua cuando hay temperaturas elevadas y aumenta la fuerza de contracción muscular.
Asimismo, protege las células musculares contra los efectos de un entrenamiento de alta intensidad.

Glutamina:

La glutamina es otro aminoácido que facilita la recuperación del glucógeno y favorece la síntesis proteica, evitando la pérdida de musculación tras ejercicio intenso, donde se repone el consumo del cuerpo humano de esta sustancia y mejora la recuperación.

 

Es por ello que podemos resumir los beneficios de una buena hidratación así:

  • Evita calambres, mareos, vómitos.
  • Retrasa el cansancio.
  • Mayor concentración.
  • Previene lesiones.
  • Aumenta el rendimiento.

¿Cómo debemos hidratarnos?

  • Antes de competir: 300- 600 ml (0.8ml/Kg de peso)
  • Durante la competición: 150-250 ml cada 15-20 minutos
  • Recuperación: 500-1000 ml/ kg de peso perdido durante la competición

Se debe reponer el 80% de las pérdidas para una perfecta recuperación.

Si te ha resultado interesante este post y quieres probar nuestras bebidas isotónicas, puedes hacerlo ahora con descuento del 20% en todos los packs CON ENVÍO GRATIS en nuestra web http://www.sportdrink.es/

 

 

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s